3 claves para preparar un picnic y no quedarte hambre
A continuación te proponemos 3 ideas para preparar un picnic en el campo o en el parque.
Con tu familia o amigos ¡no te quedes con hambre!
1. Prepara una buena tabla de quesos, embutidos tipo secallona, longaniza, chorizo... también puedes llevar platos preparados que cocinarás la noche anterior o comprarlos hechos para ahorrarte tiempo (muslos rellenos, alitas de pollo confitadas, cordero confitado...). Las tortillas también son un plato estrella en las comidas al aire libre: prepara o compra una tortilla de patata, de chorizo o de calabacín y córtala a dados para pinchar cómodamente.
2. Elige un buen pan de pasas, de cereales, de espelta o unas tostadas. Te servirán de "plato" o para acompañar un paté de cordero, queso de cabra o una mermelada.
3. Por último, pero no menos importante en este rápido menú, elige la bebida. Escoge agua, un buen vino tinto, blanco o cava. Si van niños, llévales una limonada casera o unos zumos naturales de frutas. Si llevas nevera, la horchata en verano seguro que triunfa. Para los adultos prepara una sangría y añade hielo en el momento de servirla.
Esperamos haberte ayudado. ¡A disfrutar del campo y de la comida sana! Damos por hecho que llevarás una cesta con platos, cubiertos y vasos. No olvides las servillestas y una bolsa para tirar la basura.
<p>Una transmisión automática o "caja automática" es una caja de cambios de automóviles u otro tipo de vehículos que puede encargarse por sí misma de cambiar la relación de cambio automáticamente a medida que el vehículo se mueve, liberando así al conductor de la tarea de cambiar de marcha manualmente. Dispositivos parecidos pero más grandes también se usan en las locomotoras diésel y máquinas de obras públicas, y en general cuando hay que transmitir un par muy elevado. Tradicionalmente las desmultiplicaciones no se obtienen con engranajes paralelos, como en los cambios manuales, sino con engranajes epicicloidales (ver figura). Mediante unos dispositivos de mando hidráulico adecuado se inmoviliza selectivamente uno o más de los componentes de dichos trenes epicicloidales, denominados también engranajes planetarios.</p> <p><a href="https://apinonfijo.com/">Apinonfijo</a></p>